LITERATURA Y SOCIEDAD
La literatura es un producto artístico del lenguaje, un producto histórico, social y cultural, y uno de los medios mas importantes que ha tenido la humanidad a través de la historia para poder expresar, desde el punto de vista socia, el sentimiento colectivo de un pueblo y, desde el punto de vista individual, sus ideas, sus emociones y pensamientos personales.
La literatura se presenta a través de las obras literarias, y es a partir de ellas que podemos conocer la manera de pensar de una época y los estilos artísticos representativos de su tiempo; por ello, es necesario conocer los elementos que condicionan su creación y transmisión.
Elementos de análisis de una obra literaria: Existen tres principales elementos a considerar, desde una perspectiva histórica .
*El tema, que es el asunto principal del cual trata una obra literaria y que se halla presente en casi todo su contenido. Su elección y tratamiento depende de los intereses del autor y de las circunstancias históricas y culturales que suceden al transcurrir de la vida.Por ejemplo, la Primera Guerra Mundial (1914-1918) y la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), tuvieron mucha influencia en la magnifica obra de J.R.R. Tolkien, El Señor de los Anillos.
*El lenguaje literario, que es el conjunto de recursos expresivos y estilisticos que utiliza un autor con la finalidad de provocar sensaciones o emociones en el lector.Sufre también variaciones a través del tiempo, a partir de las diferentes características que poseen las corrientes literarias en un momento histórico determinado.Por ejemplo, solo podemos explicar el lenguaje de obras como Los cachorros de Mario Vargas Llosa, por el estilo propio de los escritores de las décadas de 1960.
*L0s géneros literarios, que son la manera de clasificar las obras literarias segun las caracteristicas comunes que presentan, tanto en su forma como en su contenido. Los tres generos literarios (el narrativo, el liricoy el dramatico) se han adaptado a los cambios sociales y culturales que ha vivido la sociedad.Por ejemplo, es diferente la manera de entender el teatro (genero dramatico) en el siglo XVII que en el siglo XXI.
LAS OBRAS LITERARIAS Y LOS PERIODOS DE LA LITERATURA:
Las obras literarias se relacionan con los sucesos históricos y sociales que han vivido sus autores y esto nos permite analizar sus pensamientos y preferencias por determinados temas y estilos.Dichos autores y obras se ubican en periodos, es decir, se clasifican en intervalos de tiempo que llevan la denominación que caracteriza dicha etapa.Las obras de cada época presentan características propias en cuanto a los demás tratados, el lenguaje utilizado y los géneros preferidos, sin embargo, comparten algunos rasgos ya fijados desde la antigüedad grecolatina, que definieron a la literatura tal como la conocemos hoy y que debemos tener en cuenta al momento de analizar las obras literarias.
Criterios para analizar las obras literarias: Los principales elementos de una obra literaria (el tema, el lenguaje literario y el genero)se pueden analizar desde una perspectiva histórica, a partir de dos criterios fundamentales: la tradición y la innovación.
*La tradicion,que esta formada por una serie de modelos (lingüísticos, temáticos, estilisticos), valores, sentimientos y experiencias compartidas por una comunidad de habitantes.El autor de una obra literaria puede continuar dichos modelos con una finalidad especifica.
*La innovacion, que consiste en la posibilidad que tiene el autor de modificar o romper los modelos tradicionales en la literatura y preferir versiones nuevas y originales.
LA LITERATURA ESPAÑOLA:
El castellano era solo un dialecto mas entre muchos, durante casi toda la Edad Media (476-1453 d.c.).Sin embargo, luego de afianzarse en casi toda España, alrededor del siglo XV, empezó a denominarse español. Es asi que, a la literatura que empezo a producirse en nuestro idioma en dicho momento, se le denomino literatura española.
me gusto muucho este tema es muy interesante!!y me ayuda a tener mas informacion.. GRACIAS!!
ResponderEliminar