LA LITERATURA ESPAÑOLA MEDIAVAL I :
CONTEXTO HISTORICO:Durante la Edad Media (476-1453 d.c.), la literatura fur influenciada por el contexto socialy cultural de aquel entonces. Europa vivia una etapa de cambios profundos, mientras su sociedad, rigidamente estructurada, giraba sobre dos elementos centrales: la religion y la guerra.
la religion influyo em todos los aspectos de la vida mediaval, incluyendo la literatura (teocentrismo). Fue asi que desde los monasterios, y a traves de los clerigos cantores, se difundio el ideal del ser humano de entonces: la salvacion del alma. Por su parte, la guerra contribuyo a desarrollar una literatura heroica que , tambien en nombre de Dios, permitio mantener los valores del sistema politico y cultural de la epoca.
La sociedad mediaval: Las clases sociales influyeron en la aparicion de poetas durante la literatura mediaval.Estos poetas representaron de diferente manera los intereses de la clase a la cual pertenecian. Las clases fueron tres:
*la nobleza, que estaba integrada por el rey, los nobles y los caballeros. Este grupo vivia en impresionantes castillos y tenioa la mision de defender la tierra y proteger a los vasallos. Se puede afirmar que era una nobleza guerrera y militar basada en la fidelidad entre los vasallos y señores feudales (feudalismo).
*El clero, que constituia la unica clase culta, ya que en sus monasterios se conservaba el saber y la cultura de la epoca (basicamente en latin). Al clero pertenecian los monjes, sacerdotes y frailes.
*El pueblo, que estaba por campesinos, siervos, artesanos y comerciantes dedicados a la agricultura, la ganaderia y otros oficios. Eran protegidos por el señor feudal.
La España medieval: En el siglo VIII, España fue invadida por los arabes quienes dominaron la peninsula durante siete siglos. En este tiempo, a diferencia del resto de Europa, se formo en España una sociedad multicultural que contribuyo a desarrollar su cultura, especialmente a traves de la literatura. En este contexto, la Iglrsia y la nobleza tuvieron su propia cruzada: expulsar a los arabes de la peninsula y ampliar sus dominios. Este proceso llamado reconquista encontro su mejor expresion a traves del genero epico.
LOS GENEROS MEDIEVALES:
Durante la Edad Media, la creacion literaria mas espontanea y extendida fueron las canciones populares o tradicionales. Estas obras liricas, transmitidas oralmente, iniciaron la expansion y desarrollo de la literatura castellana en los ultimos siglos de esta epoca. Escrituras en verso, su valor residia en la sencillez y claridad de su estructura.
La mayoria de las creaciones eran poemas propiamente dichos, sin embargo, luego algunos se presentaron como narraciones en verso, dando origen a la llamada poesia epica, la cual relataba historias de personajes heroicos y que se convirtio en la primera manifestacion de importancia de la lengua castellana. Esta narrativa se cultivo a traves del mester de junglaria. Posteriormente, apareceria una corriente llamada mester de clerecia, una escuela poetica que oriento su literatura al difundir el ideal de vida cristiana con deseo educador.
La lirica popular medieval:Entre los siglos XI y XV, predomina en España la lirica popular, constituida por un conjunto de composiciones breves (canciones populares), generalmente anonimas, que se transmitian oralmente.Estas obras fueron compuestas en todas las lenguas romanicas de la peninsula (castellano, catalan, gallego, etc.). Se caracterizaron por presentar una metrica irregular, rima asonante y mostrar un estilo sencillo, teniendo como tema recurrente el amor. la lirica popular tiene sus mejores ejemplos en las jarchas, las cantigas y los villancicos.
...
No hay comentarios:
Publicar un comentario